Uso de Agua

Hoy los invitamos a ser parte de la conversación ¿Cuál es el impacto en el recurso hídrico de la industria del hidrógeno verde en Chile?

El proceso de producción de hidrógeno mediante electrólisis implica la separación estequiométrica de la molécula de agua (H₂O) en hidrógeno (H₂) y oxígeno (O₂). Para producir un kilogramo de hidrógeno, se requieren aproximadamente 10 litros de agua.

No obstante, no cualquier agua es adecuada para este proceso. Los electrolizadores necesitan agua purificada con características específicas de conductividad y concentración de minerales, por lo que se debe tratar el agua acorde a sus condiciones iniciales, siendo común obtenerla mediante ósmosis inversa. Este proceso genera una fracción líquida remanente de salmuera que debe ser eliminada.

¿Y a ti? ¿Qué otros temas te gustaría profundizar?

¿Cuál es realmente el impacto de la industria del hidrógeno verde en el recurso hídrico de Chile?

Según los análisis, el impacto no es significativo. Por ejemplo, en el escenario propuesto por la Estrategia Nacional del Hidrógeno Verde, calculamos que se necesitarán entre 2 y 2,7 millones de toneladas de agua, lo que representaría un aumento del 0,4% al 0,6% en la demanda hídrica actual de los demás sectores productivos.

No obstante, no cualquier agua es adecuada para este proceso. Los electrolizadores necesitan agua purificada con características específicas de conductividad y concentración de minerales, por lo que se debe tratar el agua acorde a sus condiciones iniciales, siendo común obtenerla mediante ósmosis inversa. Este proceso genera una fracción líquida